El idioma de los recuerdos es un muy buen libro que atrapa al lector desde las primeras líneas, escrito por Antonio Gomez Rufo.
Esta novela es una mirada nostálgica a la Historia y a la vida, un homenaje a la Literatura con mayúsculas, y una reflexión sobre los recuerdos que retornan a nosotros cuando todo semeja perdido.«Madrid debía ser de nuevo eterna, y a ello se entregaron todos y cada uno de los madrileños supervivientes; y a los que dejaron subsistir. la capital de España, siempre y en toda circunstancia épica, se transformó en una urbe vencida; y, tras la derrota, muchos madrileños lloraron de saña y de impotencia. Era el tiempo del final de la guerra y los comienzos de mi amor por Elena.»Un hombre en el ocaso de su vida pasa un último verano frente al mar. A lo largo de esos días de soledad, recuerda aquel otro verano en que su vida cambió para siempre: el de mil novecientos treinta y nueve. Fue en los meses siguientes a la entrada de las tropas nacionales en la capital española, en una urbe derrotada que luchaba desesperadamente por abrirse nuevamente a la vida, cuando el protagonista -entonces un adolescente hermano de un altocargo de Falange- se enamoró de la hija de un ácrata fusilado…
¡Lo recomendamos ampliamente!