¡Lo recomendamos ampliamente!
En general se piensa que la mejor forma de asistir a los pobres a salir de su miseria es dejar que los ricos sean todavía más ricos. Si los que tienen más dinero pagan menos impuestos entonces todos vamos a estar mejor, un análisis que se concluye aseverando que la riqueza de unos pocos nos favorece a todos. No obstante, estas opiniones entran en flagrante contradicción con nuestra experiencia diaria, con el resultado de numerosas investigaciones y, como es natural, con la lógica. Esta extraña discrepancia entre los hechos y las creencias populares nos inducen a preguntarnos: ¿Por qué razón estas creencias disfrutan de tanto predicamento y continúan inmutables en frente de las, cada vez mayores, pruebas en caso contrario?Este libro es un intento de contestar a esta cuestión. Bauman cuenta y examina los presuntos implícitos y las convicciones inconscientes en las que se basan estas creencias, y nos enseña que todas de ellas son falsas, fraudulentas y falsas. No podrían mantenerse ni durar en el tiempo si no fuese por el papel que desempeñan en el momento de proteger el presente y también insostenible desarrollo de la desigualdad social y de la brecha entre la elite y el resto de la sociedad.
¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos? es un muy buen libro que atrapa al lector desde las primeras líneas, escrito por Zygmunt Bauman.
¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos? | Zygmunt Bauman