¡Comienza a leerlo y sumérgete en esta increíble historia!
«En mil novecientos cincuenta y seis, la nueva generación de españoles de la que Franco charló unos meses ya antes penetraba desde la Universidad en la vida de la nación, sobre todo en la villa de Madrid y Barna. Su actuación generará lo que llama uno de sus protagonistas, Enrique Múgica Herzog, marxista entonces, «el punto de cambio del franquismo». Esa generación no era solo universitaria, ni solo rebelde. Formaban en ella asimismo otros españoles que empezaban sus estudios superiores o bien se incorporaban a la vida laboral y profesional en una España que iba a ofrecerles trabajo y camino. Es lógico que muchos políticos de la transición engrandezcan su aparición pública y exageren su relevancia, que fue grande mas no única. La rebelión de los estudiantes universitarios fue prevista, y tal vez bienvenida, por el régimen, cuya nueva línea indicación —la tecnocracia en torno a Luis Carrero Blanco— la supo aprovechar a fondo para quitar al falangismo franquista de Fernández-Cuesta y Arrese y al aperturismo liberal, cristiano y falangista del equipo Ruiz-Giménez, para dar paso a la línea Carrero, que sería la dominante hasta la muerte del almirante en 1973».
La transformación de España es un libro fantástico escrito por Ricardo de la Cierva.
La transformación de España | Ricardo de la Cierva